Decoración, Pisos, Zonas Sociales
Consejos para la limpieza y mantenimiento de los baños
El baño, es uno de los espacios primordiales de tu casa, el cual debe destacarse por su higiene y limpieza. Debes tener en cuenta que debido a la situación actual aquella limpieza que tenías debes reforzarla aún más con el fin de proteger tu salud y la de tu familia.
Los baños son lugares de fácil proliferación de bacterias, por lo cual conviene mantener siempre el espacio limpio por cuestiones de higiene y bienestar, y teniendo en cuenta el uso que se hace de él a diario.
En nuestro blog te damos ciertas recomendaciones que debes tener en cuenta

Sanitarios
– Usa siempre una escobilla para limpiar el inodoro tras usarlo, así será más fácil limpiarlo, puedes aplicar vinagre a los sanitarios una vez a la semana, quedarán perfectos casi sin esfuerzo.
– Debemos conocer la verdadera utilidad de la tapa del sanitario, ya que no es un elemento decorativo o asiento, sino que su principal función es la higiene. Con la tapa subida se desprenden hasta 10000 bacterias por metro cuadrado, por lo que conviene vaciar el sanitario una vez que se haya bajado la tapa del inodoro y no antes. La tapa se recomienda limpiar con un paño húmedo en agua con vinagre o alcohol.

Duchas
Tras salir de la ducha, si se ha creado mucho vapor, aprovecha para secar los azulejos con un paño. Limpia los vidrios con un trapo de algodón y un poco de agua, si aplicas jabón mezcla solo un poco con agua y luego límpialos con limpiavidrios, así evitaras que te queden manchados.

Muebles de baño
Muchos muebles de baño son de madera o materiales similares por lo que es recomendable que sean adecuados para espacios húmedos. Del mismo modo aquellos muebles de baño que cumplan con estas características tienen que evitar una prolongada exposición al agua y a la humedad, ya que es posible que su mueble de baño se vea afectado, por lo que se recomienda secarlo lo antes posible con toallas o esponjas. Para su limpieza se recomienda un paño húmedo con agua y jabón, no apliques productos abrasivos porque pueden afectar los materiales.

Lavamanos
Los lavamanos se recomienda limpiar con agua caliente y un poco de jabón o rociar bicarbonato de sodio sobre la superficie. Frote la zona que desea limpiar a fondo hasta que se forme una pasta y luego retira con abundante agua y un paño.

Limpiar las juntas
Las juntas son el lugar donde se concentra gran cantidad de suciedad. Se recomienda hacerlo con un cepillo y mojarlo con agua y amoniaco y ¡A frotar! Puedes hacerlo cada semana, así evitaras que se acumule el mugre.

Deje un comentario