Baños, Decoración, Interiores
Conoce cómo cuidar y limpiar tus griferías.
Los grifos son uno de los elementos del baño que tiende a ensuciarse con facilidad, ya que están muy expuestos y es muy sencillo dejar plasmadas las huellas de las manos o dejar restos de jabón que terminan manchando la superficie del grifo o convirtiéndose en moho.
Una buena opción para la limpieza de las superficies de forma suave, sin rayar el aluminio o el metal, es una esponja. La esponja es mucho más suave y resulta muy útil a la hora de limpiar, ya que es más fácil crear espuma.
A la hora de utilizar productos de limpieza, lo más recomendable es diluirlo en un recipiente con agua aparte y aplicarlo remojando con un paño. Es muy importante que después de aplicar el producto y aclarar, sequemos la zona mojada para que no vuelva a quedar manchada.
Si en casa no disponemos de un producto de limpieza, podemos probar con bicarbonato de sodio y vinagre y una esponja. El bicarbonato es natural y abrasivo, por lo que, limpiará las superficies sin causar daños y sin la necesidad de frotar.
Para limpiar las griferías y accesorios del baño o la cocina, se recomienda utilizar un paño con detergente o un jabón neutro. No es recomendable usar productos o sustancias abrasivas para limpiar los acabados, de manera que se preserve más tiempo.
Otro producto natural que puedes usar para darle brillo a los grifos es frotándolos con un poco de harina combinada con vinagre. Sus propiedades facilitan la eliminación de las manchas de cal y también le dejan una apariencia limpia por más tiempo.
Para mantener los grifos del baño relucientes debes realizar una serie de cuidados, por lo menos dos veces por semana, que no te van a llevar más de 5 min.

¿Por qué se oxidan los grifos?
Los productos de limpieza demasiado fuertes, la cal del agua, esponjas abrasivas, la humedad y el goteo del agua son los principales causantes por los que un grifo de baño se ve expuesto al óxido.
Por lo tanto, lo conveniente es utilizar jabones y detergentes específicos para la limpieza de baños y cocinas, además de utilizar herramientas de limpieza (trapos o cepillos) más suaves, para cuidar estas superficies que se pueden rayar fácilmente.

Deje un comentario