Decoración, Interiores
Cómo decorar un cuarto de estudio
En un cuarto de estudio es fundamental tener en cuenta que el objetivo es minimizar las distracciones. Elige colores claros y neutros, sobre todo para el escritorio, como el blanco, el gris, el crema o tonos pastel muy claros. Piensa que el toque y tu estilo se lo puedes dar con los detalles de decoración.
BUENA ILUMINACIÓN
La luz natural siempre se recomienda en cualquier habitación del hogar y este caso no es la excepción.
La luz natural le facilita el trabajo a nuestra vista y, además, disminuye la sensación de cansancio.
.
EXCELENTE VENTILACIÓN
Busca un espacio, un rincón que sea ventilado puede ser cerca del balcón, un cuarto con ventanas, o de lo contrario agrégale elementos como son ventilador, aire acondicionado, ya que debes contar con un espacio adecuado y evitar el calor para así lograr que sea acogedor.
MOBILIARIO ADECUADO
Es muy importante la comodidad, evitar malas posturas por lo tanto elige un escritorio adecuado a tus necesidades, ya sea con espacio suficiente o si prefieres algo más pequeño. Así mismo busca una buena silla donde te sientas cómoda y puedas pasar horas con total tranquilidad.
Muy importante mantén todo en su lugar adecuado, ordenado, así tendrás un espacio agradable que te genere tranquilidad.
Un estudio bien organizado puede ser una gran ayuda a la hora de establecer métodos de estudio y buenas prácticas. Además, también ayuda a no tener tantas distracciones.

DECORACIÓN ATRACTIVA
Es aquí donde le das tu sello y estilo a tu espacio, ese lugar que te llama la atención que te hace sentir comoda, donde logras inspirarte, generar ideas, estudiar, leer, debes adecuarlo a tu gusto.
Puedes usar una planta, cuadros, elementos decorativos.

ELECCIÓN DE COLORES
Los colores más adecuados son los tonos neutros y suaves como por ejemplo el crema, el blanco, también puede usar los verdes y azules pálidos.
El color blanco ayuda a la concentración y a mantener un espacio amplio y limpio. Además, te permite tener flexibilidad para armonizar colores de tus muebles y elementos decorativos, que pueden ser de tonos de acento para mantener un espacio alegre.
El color gris puede crear una atmósfera muy elegante y moderna. Si se mezcla con materiales como el metal o la madera, da mucha personalidad al espacio.
Los Colores cálidos están asociados a la luz del sol, y por sus propiedades se les conoce también como colores activos. Tonos de amarillo, naranja o magenta, pueden ser muy estimulantes y transmitir fuerza, alegría y movimiento. Solo ten cuidado en su aplicación, lo mejor es utilizarlos en detalles de tu decoración para dar un toque de acento a tus espacios.
Colores como el verde, azul, o violeta suelen estar asociados a la calma, quietud y sensatez, por ello también se les conoce como colores pasivos, perfectos para mantener la calma y tomar las mejores decisiones en el día a día de tu trabajo o jornada escolar.

TIPS
-Prepara un espacio solo para estudiar.
-Aíslate de zonas ruidosas.
-El orden es fundamental, genera paz mental.
-Ubica en tu escritorio lo esencial, si requieres más espacio ayúdate con repisas flotantes.
Deje un comentario